Las 5 principales afecciones de los pies que comienzan en el trabajo (y cómo prevenirlas)

Las 5 principales afecciones de los pies que comienzan en el trabajo (y cómo prevenirlas)
Por el Dr. Jesse Ropat, Doctor en Farmacia y Especialista en Salud Podológica

Cuando tu trabajo te mantiene de pie todo el día, el dolor de pies no es solo una posibilidad, sino prácticamente una garantía a menos que tomes medidas. Ya seas enfermero/a corriendo entre las habitaciones de los pacientes, empleado/a en el área de ventas, profesor/a recorriendo el aula o alguien que trabaja horas de pie, tus pies absorben el impacto de cada paso.

¿El resultado?

Una serie de problemas comunes en los pies que a menudo comienzan en el trabajo y pueden persistir mucho después de salir del trabajo.

Pero aquí está la buena noticia: la mayoría de estos problemas se pueden prevenir con algunos cambios estratégicos en su calzado, rutina y hábitos.

Analicemos las cinco principales afecciones de los pies relacionadas con el trabajo y lo que puede hacer para evitar que se conviertan en problemas crónicos.

1. Fascitis plantar (ese dolor en el talón que aparece a primera hora de la mañana)

Si sus primeros pasos al levantarse de la cama le provocan una punzada de dolor en el talón, es posible que tenga fascitis plantar.

Esta afección se debe a la inflamación de la fascia plantar, una banda gruesa de tejido que conecta el talón con los dedos. Las largas jornadas en suelos duros, el uso de calzado inadecuado y el descanso mínimo pueden contribuir.

Por qué empieza en el trabajo:
Los trabajos que implican largas horas sobre superficies duras ejercen una tensión repetida sobre el arco del pie.

Con el tiempo, los microdesgarros en la fascia plantar provocan inflamación y un dolor agudo y punzante en el talón, especialmente después de períodos de descanso.

Consejos de prevención:

  • Elija zapatos con talones profundos y soporte de arco firme para mantener su pie correctamente alineado.

  • Coloque una botella de agua congelada debajo del pie después del trabajo para reducir la inflamación.

  • Realice estiramientos de pantorrillas con regularidad. La rigidez en las pantorrillas puede tirar de la fascia y empeorar el dolor.

  • No espere a que el dolor se vuelva insoportable. La intervención temprana previene los brotes crónicos.

2. Juanetes (esa protuberancia ósea que es difícil de ignorar)

Los juanetes se desarrollan de forma lenta pero segura cuando el dedo gordo del pie comienza a desplazarse hacia el segundo dedo, lo que provoca una protuberancia ósea en la articulación.

No son sólo cosméticos: pueden ser realmente dolorosos y convertir la compra de zapatos en una pesadilla.

¿Por qué empieza en el trabajo?
Los zapatos demasiado estrechos o con punteras estrechas (comunes en los códigos de vestimenta para trabajos de oficina, comercio minorista u hostelería) obligan a los dedos a adoptar posiciones poco naturales. Con el tiempo, esto provoca una desalineación articular.

Consejos de prevención:

  • Opte por un calzado con una puntera ancha que permita que los dedos se extiendan de forma natural.

  • Evite los zapatos puntiagudos, planos y estrechos o cualquier cosa que ejerza presión en el costado del dedo gordo del pie.

  • En casa, cambie a zapatos suaves y sin cordones con soporte para el arco para reducir la presión.

  • Considere usar espaciadores de dedos durante la noche para realinear suavemente los dedos.

3. Metatarsalgia (dolor en la planta del pie que se siente como si estuvieras pisando piedras)

Si siente dolor o ardor bajo la planta del pie, especialmente después de estar de pie durante largas horas, podría padecer metatarsalgia. Esta afección se debe a la presión que se acumula bajo el antepié, a menudo causada por zapatos de suela fina o entornos laborales de alto impacto.

Por qué empieza en el trabajo:
Los trabajos que requieren caminar o estar de pie durante largos periodos pueden sobrecargar los metatarsianos. Una amortiguación deficiente, plantillas sin soporte o suelos duros solo empeoran la situación.

Consejos de prevención:

  • Elija zapatos con una amortiguación suave pero firme. https://comfortorthowear.com/

  • Busque zapatos diseñados para distribuir la presión uniformemente a lo largo del pie.

  • Alterne su calzado durante la semana para darle un descanso a los zapatos y ayudar a absorber los impactos.

4. Tendinitis aquílea (dolor en la parte posterior del talón que aumenta con el tiempo)

Este dolor puede aparecer de repente. Las pantorrillas tensas, una mala postura o un trabajo que implique caminar o levantar objetos pesados ​​con frecuencia pueden tensar el tendón de Aquiles con el tiempo.

Por qué empieza en el trabajo:
Los trabajos que implican movimientos repetitivos o estar de pie durante períodos prolongados (especialmente en suelos irregulares o duros) pueden provocar inflamación del tendón de Aquiles. Esto genera rigidez y dolor en la parte posterior del talón o la pantorrilla.

Consejos de prevención:

  • Use zapatos con ligeras elevaciones en el talón o con soporte para el arco para reducir la tensión en el tendón de Aquiles.

  • Calienta y estira las pantorrillas antes y después del trabajo.

  • No use zapatos planos o descalzos que no ofrezcan soporte. Estos tensionan más el tendón.

  • Aplique hielo en el tendón después de su turno si lo siente tenso o dolorido.

5. Hinchazón y fatiga crónicas (La pesadez del final del día que no debes ignorar)

Si siente los pies y los tobillos hinchados, doloridos o inusualmente pesados ​​después del trabajo, probablemente se deba a una mala circulación y a la acumulación de líquidos. Esto es especialmente común en puestos que implican estar de pie durante largos periodos sin mucho movimiento. Por ejemplo, cajeros, peluqueros o personal de seguridad.

Por qué empieza en el trabajo:
Permanecer de pie reduce la circulación. El cuerpo tiene dificultades para expulsar el líquido de los pies, lo que provoca hinchazón, fatiga y malestar.

Consejos de prevención:

  • Use medias de compresión para promover el flujo sanguíneo y reducir la hinchazón.

  • Elija zapatos con materiales transpirables y suelas de apoyo.

  • Tómese descansos breves para sentarse y elevar los pies, aunque sea solo por unos minutos.

  • Evite el calzado con poca ventilación. Retiene el calor y la humedad, lo que empeora la situación.

Lista de verificación rápida: hábitos para la salud de los pies en el trabajo

  • Rote entre al menos dos pares de zapatos de apoyo por semana.

  • Reemplace los zapatos cada 6 a 12 meses, o antes si la amortiguación se siente plana.

  • Aplique hielo en las áreas doloridas durante 15 minutos después de su turno.

  • Realice 5 minutos de estiramientos de pies y pantorrillas diariamente.

  • Busca señales de desgaste. Suelas aplanadas, plantillas rotas o arcos doblados indican que es hora de cambiarlas.

Reflexiones finales

El dolor de pies no es solo una molestia en el trabajo, es una advertencia. Si no se tratan, estos pequeños problemas pueden convertirse en afecciones a largo plazo que afecten la postura, los niveles de energía y la calidad de vida. Pero la solución no tiene por qué ser complicada ni costosa.

Con el calzado adecuado, pequeños estiramientos diarios y un cuidado preventivo inteligente, puedes prevenir los problemas de pies más comunes que surgen en el trabajo. Tus pies te sostienen en cada turno. Préstales la atención que merecen y te acompañarán cómodamente durante años.

DMCA.com Protection Status ...
Information on this website is provided for educational and informational purposes only and is not medical advice nor should it be used for diagnosing or treating a health problem or disease. Those seeking personal medical advice should consult with a licensed physician.